|
|
![]() Entre NosotrasNuestro lema es: “Una lesbiana es una ciudadana”, y trabajamos para el empoderamiento de las mujeres lesbianas y bisexuales como ciudadanas peruanas. Nosotras las mujeres lesbianas y bisexuales tenemos derechos, somos ciudadanas, tenemos Documento Nacional de Identidad, estudiamos, trabajamos, pagamos impuestos, atendemos a nuestras familias, en síntesis aportamos al desarrollo del país. Por esta razón, como ciudadanas que cumplimos con nuestras obligaciones, exigimos nuestros derechos. Salud:Exigimos una atención ginecológica adecuada. El Estado debe cumplir con sus obligaciones y tener un rol activo en la prevención y atención de los problemas de salud de nuestra población, en este caso concreto de las mujeres, lesbianas, bisexuales y trans. Un ejemplo claro en el aspecto preventivo, es que la barrera de látex o también conocida como mascarilla de látex, método de barrera que nos protege a las mujeres de relaciones sexuales no penetrativas, no está disponible en los servicios públicos de salud. Esta situación se repite en el sector privado, si yo quisiera comprar una barrera de látex en una botica o farmacia , no esta a la venta es decir en el Perú no existe. Las mujeres lesbianas, bisexuales y trans, somos ciudadanas, y exigimos al Ministerio de salud servicios que nos incluyan. Derechos Civiles:Es Matrimonio Civil entre personas del mismo sexo, es parte del pleno ejercicio de nuestra ciudadanía como lesbianas, gays, trans y bisexuales. Por lo tanto la modificatoria del artículo 234 del Código Civil y todos aquellos artículos relacionados con el matrimonio, se hace imperativo a fin de avanzar hacia una sociedad más democrática y verdaderamente incluyente. La adopción de parte de personas gays, lesbianas, trans y bisexuales se viene realizando diariamente, pues nada impide a una persona soltera adoptar. Sin embargo la hipocresía peruana hace que esta realidad no se visibilice y se asuma como un imposible. Actualmente miles de gays, lesbianas, trans y bisexuales son padres y madres adoptivas. Lo que no podemos es adoptar en concurrencia es decir como pareja, como matrimonio y esto también requiere de modificaciones inmediatas. |
|
Home | Acerca de Susel | Desde el Arcoiris | Publicaciones | Política | LTGB Legal | Nosotras | Links | Escribeme |
|
![]() |
![]() |